7 pasos para reducir el estrés financiero

Dicen que el dinero no puede comprar la felicidad. Puede ser cierto, sin embargo, el dinero sí puede ayudar a reducir el estrés financiero. Pero, ¿qué ocurre en esos momentos en los que necesita reducir el estrés financiero, pero no dispone de mucho dinero extra? Estos siete consejos pueden resultarle de utilidad.
- Hable de su estrés financiero. No se guarde las cosas y recuerde que no está solo. Hay millones de familias en todo el mundo que sienten lo mismo que usted. Al conversar de sus finanzas y de su estrés con familiares y amigos, es posible que encuentre algunas respuestas que le ayudarán.
- Ahorre para enfrentar emergencias. El día a día y los gastos inesperados pueden causar mucho estrés. Todos sabemos que nuestros carros acabarán necesitando una visita al mecánico, así que, en lugar de utilizar una tarjeta de crédito para pagar ese servicio, empiece ahora mismo a ahorrar todo lo que pueda cada mes en una cuenta de ahorros para emergencias. Así, tendrá ese dinero a su disposición cuando lo necesite y esa situación de estrés será mucho más manejable.
- Priorice sus gastos. Revise detenidamente su presupuesto y examine todas sus facturas. ¿Hay alguna deuda que, con algo de atención y dedicación, podría saldar en un año o menos? Si es así, hágalo. Después, destine el monto que estaba pagando por esa deuda a otro préstamo, cuenta o deuda.
- Reduzca sus gastos. ¿Quiere hacer cambios que tengan un gran impacto en su presupuesto? Durante un mes entero, haga todo lo posible por comprar solo lo necesario. Esta medida puede incluir poner en pausa temporalmente los servicios de streaming que realmente no utiliza o reducir la frecuencia con la que sale a comer fuera. Si bien esto puede dar un impulso a sus ahorros de emergencia, también puede ayudar a revelar otras oportunidades para reducir su presupuesto.
- Converse sobre sus compras con otra persona. Antes de comprar algo que escapa a su presupuesto habitual, pregúntese si ese gasto es realmente necesario y hable del tema con otra persona. Puede tratarse de su cónyuge, sus hijos, hermanos, etc.
- Haga algo positivo. Entre los pasos positivos que puede dar para reducir su estrés financiero están apartar dinero en una cuenta de ahorros para emergencias, saldar deudas, reducir su presupuesto o, sencillamente, consultar la Banca en línea todos los días para asegurarse de que no está gastando en exceso.
- Contemple el panorama general. Un informe reciente del Centro de Investigación Pew identificó una relación directa entre la salud mental y el bienestar financiero. Aunque puede ser difícil cambiar su perspectiva financiera de la noche a la mañana, la investigación insinúa que centrarse en las cosas buenas de su vida (salud, familia, amigos) en lugar de en las negativas puede ayudar a reducir el estrés financiero.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.